Bucs vs Seahawks: Previa Week 5

Compártelo ya grumete!

Cañonazo inicial: batalla en Lumen Field

El Bucs vs Seahawks de este domingo (4:05 p.m. ET) enfrenta a dos equipos con balance idéntico (3-1) y aspiraciones de playoffs en la NFC. Tampa Bay viaja a uno de los ambientes más hostiles de la liga, el Lumen Field de Seattle, donde el ruido y la presión suelen ser un factor diferencial. Ambos celebran su 50ª temporada desde que nacieron como franquicias hermanas en 1976, y se reencuentran por primera vez desde el histórico duelo de Múnich en 2022, cuando los Buccaneers se impusieron 21-16.

Mirada a la borda: historia, rachas y contexto

Seattle domina la serie histórica 9-6, con un claro patrón: en los últimos ocho enfrentamientos, el equipo local ha ganado siete veces. Los Bucs llegan tras caer en casa contra los Eagles (31-25), mientras que los Seahawks vienen de vencer a los Cardinals (23-20) en Arizona. Ambos comparten liderato divisional y saben que este partido puede ser clave en el tiebreak de cara a enero.

Todd Bowles buscará igualar su marca personal frente a Seattle (actualmente 1-1), mientras que Mike Macdonald, en apenas su segunda temporada como head coach de los Seahawks, quiere afianzar la solidez de su equipo en casa.

Viento en contra: bajas y dudas

Las lesiones vuelven a condicionar el plan de Tampa Bay: Bucky Irving sufrió molestias y está en duda, lo que puede reducir la explosividad ofensiva. En la secundaria, la situación es crítica: Jamel Dean y Benjamin Morrison arrastran problemas físicos y podrían no estar disponibles, algo que complicaría mucho frenar al tridente aéreo rival (Smith-Njigba, Kupp, Metcalf).

En el lado positivo, Chris Godwin regresó la semana pasada tras casi un año fuera y se espera que aumente progresivamente su carga. Vita Vea, tras su exhibición contra Philadelphia (2 sacks), llega con confianza para liderar el front en su regreso al estadio universitario donde jugó con Washington.

Abordaje clave: control del red zone y turnovers

La principal asignatura pendiente de los Buccaneers está clara: la ofensiva ha convertido solo un 36% de sus visitas a red zone en touchdown, una de las peores marcas de la NFL. La defensa de Seattle, en cambio, es sexta en eficacia en esa área (46%). Para ganar, Tampa debe capitalizar sus oportunidades dentro de la yarda 20 y evitar pérdidas como la intercepción de la semana pasada en la end zone.

En defensa, los Bucs han mejorado en terceros downs (3ª mejor de la liga con 32.7%), y esa puede ser la clave para frenar a un ataque de Seattle que avanza 5.73 yardas por jugada. Forzar a Darnold a terceros largos será vital para limitar su conexión explosiva con Smith-Njigba y Kupp.

Rival a estribor: ¿qué trae Seattle?

Sam Darnold ha encontrado estabilidad en Seattle: promedia más de 240 yardas por partido y ha firmado 2 encuentros seguidos con rating superior a 100. Su pareja con Smith-Njigba (al menos 90 yardas en cada uno de los cuatro partidos) es uno de los duelos más peligrosos. Además, Cooper Kupp —auténtico verdugo histórico de Tampa (8+ recepciones y 95+ yardas en cada uno de sus cinco duelos)— está a 62 yardas de superar las 8.000 en su carrera.

En defensa, el front liderado por Leonard Williams y Uchenna Nwosu acumula sacks y presión constante. La secundaria, con Devon Witherspoon y Riq Woolen, ya ha interceptado siete balones en cuatro partidos, segunda mejor marca de la NFL.

Claves ofensivas (Bucs): eficiencia y protección

  • Establecer a Rachaad White como RB1 si Irving no está al 100%.
  • Recuperar confianza en red zone: nada de drives vacíos dentro del 20.
  • Involucrar a Godwin para liberar presión sobre Emeka Egbuka.
  • Minimizar riesgos frente a una secundaria que vive de los turnovers.

Claves defensivas (Bucs): frenar explosividad y castigar errores

  • Vita Vea y Gaines deben dominar interior para forzar a Darnold a salir del pocket.
  • Presionar con cuatro y lanzar blitzes puntuales sobre terceros largos.
  • Winfield Jr. y Tykee Smith deben controlar el centro del campo ante rutas interiores de Kupp y Smith-Njigba.
  • Buscar el takeaway: solo 1 intercepción en 4 semanas es insuficiente para un equipo que necesita equilibrar campo corto.

Especial teams: fiabilidad obligada

El kicking game preocupa: los Bucs han sufrido bloqueos en las últimas semanas y Seattle ya tiene dos jugadas de este tipo en 2025. Riley Dixon debe ser preciso en punting y Chase McLaughlin recuperar consistencia en field goals si se quiere evitar dar puntos gratis.

Duelo estadístico y lectura final

  • Histórico: Seattle lidera 9-6; los Bucs ganaron el último (Múnich 2022).
  • Red zone: Bucs 29º (36.4%); Seahawks 6º en defensa (46.2%).
  • Turnovers: Tampa solo 1 INT forzada; Seattle ya suma 7.
  • Tercer down: Bucs defensa 3ª (32.7%); Seattle ataque 17º (39.1%).

El veredicto del capitán

El Bucs vs Seahawks es un choque de playoffs adelantado en octubre: ruido, físico y detalles marcarán la diferencia. Si Tampa Bay logra ser eficiente en red zone y proteger el balón, tiene argumentos para asaltar Seattle. Si no lo consigue, la presión defensiva y la secundaria de los Seahawks pueden decantar el encuentro.

Partido cerrado, con margen mínimo de error: el primer equipo que gane la batalla de turnovers tendrá el viento a favor.

Jugadores a seguir

Bucs: Baker Mayfield, Rachaad White, Emeka Egbuka, Chris Godwin, Vita Vea, Antoine Winfield Jr.
Seahawks: Sam Darnold, Kenneth Walker, Jaxon Smith-Njigba, Cooper Kupp, Leonard Williams, Devon Witherspoon.


🏴‍☠️ ¡Suscríbete y únete a la tripulación!

Si no quieres perderte ninguna novedad sobre la pretemporada de los Tampa Bay Buccaneers:
📺 Suscríbete a nuestro canal de Twitch: https://www.twitch.tv/canonesyfootball
🤝 Únete a la comunidad Cañones y Football: https://forms.gle/PVkgo2RPRvV6Srik9
💬 Entra a nuestro Discord: https://gobucs.es/la-taberna-del-grog-de-gobucs/


Entradas relacionadas

Deja tu comentario